Ruta de 4 días por los pueblos más bonitos de España entre Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana

Siurana considerado uno de los pueblos más bonitos de España

🗓️ Día 1: Reus – Siurana – Miravet – Morella

Distancia total: 190 km
Tiempo de conducción: 4 h aprox.

📍 Qué visitar

  • Siurana (Priorat, Tarragona): Pueblo colgado sobre el precipicio con vistas al embalse. Pasea por sus calles de piedra y el mirador de la Trona.

  • Miravet (Ribera d’Ebre): Con su castillo templario y el embarcadero del Ebro, es uno de los pueblos medievales más bellos de Cataluña.

  • Morella (Castellón): Ciudad amurallada de piedra dorada, coronada por su imponente castillo.

🍴 Qué comer

  • Siurana: Quesos artesanos y vino DOQ Priorat.

  • Miravet: La típica clotxa (pan relleno con sardina, cebolla y tomate).

  • Morella: Trufa negra, croquetas caseras y cordero de Els Ports.

🌙 Dónde pernoctar

  • Área gratuita de autocaravanas de Morella (junto al polideportivo, con servicios).

Morella

🗓️ Día 2: Morella – Cantavieja – Mirambel

Distancia total: 95 km
Tiempo de conducción: 2 h 30 min aprox.

📍 Qué visitar

  • Cantavieja (Teruel): Cuna templaria, destaca por su plaza porticada y su mirador sobre el Maestrazgo.

  • Mirambel: Premio Europa Nostra por su conservación. Pueblo amurallado de cuento con portales góticos y calma absoluta.

🍴 Qué comer

  • Cantavieja: Migas aragonesas o ternasco al horno.

  • Mirambel: Truchas del río Bergantes y productos de matanza.

🌙 Dónde pernoctar

  • Área de autocaravanas en Cantavieja, con vistas al valle y fácil acceso al pueblo.

Valderrobres

🗓️ Día 3: Mirambel – Valderrobres – Horta de Sant Joan

Distancia total: 120 km
Tiempo de conducción: 3 h aprox.

📍 Qué visitar

  • Valderrobres (Teruel): Uno de los pueblos más fotogénicos de Aragón, con puente medieval, castillo y casco antiguo lleno de encanto.

  • Horta de Sant Joan (Tarragona): Pueblo donde Picasso se inspiró; visita el Centro Picasso y el Parc Natural dels Ports.

🍴 Qué comer

  • Valderrobres: Queso de Tronchón, embutidos artesanos y aceite del Matarraña.

  • Horta de Sant Joan: Pan con tomate, aceite DOP Terra Alta y carnes a la brasa.

🌙 Dónde pernoctar

  • Área de autocaravanas de Horta de Sant Joan, muy tranquila, junto al río y con servicios.

Horta de Sant Joan

🗓️ Día 4: Horta de Sant Joan – Prades – Reus

Distancia total: 145 km
Tiempo de conducción: 3 h aprox.

📍 Qué visitar

  • Prades (Baix Camp): “La Vila Vermella”, famosa por el color rojizo de su piedra y su fuente gótica. Ideal para un paseo relajado antes de volver a casa.

  • Regreso a Reus, donde puedes disfrutar del modernismo de Gaudí y el Vermut Reusenc para cerrar el viaje.

🍴 Qué comer

  • Prades: Setas de temporada y trucha a la brasa.

  • Reus: Vermut, tapas y marisco de la costa.

🌙 Fin de ruta

  • Llegada a Reus por la tarde/noche.

Siguiente
Siguiente

Ruta del Fin del Mundo: De Reus a Galicia en Autocaravana